Universidad Laboral de Cheste

Propuesta en el año 1963 por el Ministerio de Trabajo, y finalizadas las obras en el 1969 el deseo de construir una universidad laboral en Valencia se vuelve realidad, el Complejo Educativo de Cheste.

Un complejo capaz de acoger a 5.000 estudiantes con régimen de internado y 1.600.000 m2 de superficie, llegó a formar una auténtica ciudad escolar.

Encargado al arquitecto Fernando Moreno Barberá, realiza toda una obra maestra del Racionalismo, vertiente del Movimiento Moderno.

Destaca el hecho de que se construyó pensando en la escala humana, una intención estética de sencillez y modestia, se ha creado una atmósfera en la que se desarrolla con naturalidad el ejercicio propio de cada edificio.